El proyecto pretende ser una asociación multilateral en la que participan Escuelas Asociadas a la UNESCO de África, América y Europa y trata, a través del conocimiento mutuo y la cooperación internacional de asentar un modelo de ciudadanía global activa, creativa y comprometida con un desarrollo social, económico y cultural sostenible. Para ello trabajará el diálogo activo, reflexivo y crítico.
Se formarán equipos cooperativos e interdisciplinares que agruparán a estudiantes de las diferentes escuelas, con una metodología activa que permita alcanzar un aprendizaje significativo y transferible a la vida. Análisis – Reflexión - Acción.

sábado, 31 de octubre de 2015

Buenos días a todos y a todas, soy Susi la responsable en mi escuela: CEIP ISIDORA RIESTRA,  de este proyecto, tan intenso y a la vez apasionado. Estamos encantados/as de poder participar y estrechar lazos con otros países y otras culturas, pero sobre todo con OTRAS PERSONAS con nuestro mismo interés: cuestionarnos cosas, para cambiarlas. Como podéis apreciar, ya tenemos muchas preguntas.

1 comentario:

  1. Partir de las preguntas de las niñas y los niños es clave para involucrarlos en lograr los ODS.

    ResponderEliminar